GreenGuard es un sistema de desinfección ambiental basado en fotocatálisis para grandes espacios de alta afluencia o instalaciones pecuarias. Mientras que GreenPure es un polvo aplicado directamente, GreenGuard se refiere más a un servicio/tecnología instalada: por ejemplo, recubrimientos fotocatalíticos aplicados en paredes/techos y lámparas especiales UV que, al encenderse, activan esos recubrimientos. El objetivo es eliminar continuamente virus, bacterias y hongos de las instalaciones y del aire, logrando entornos con nivel de higiene superior sin necesidad de aerosoles químicos.
¿Dónde se usa GreenGuard? Fue concebido para aeropuertos, aviones, hospitales y espacios públicos, pero también tiene aplicaciones en granjas, plantas de incubación, salas de ordeño, laboratorios veterinarios o cualquier sitio donde la bioseguridad aérea sea crucial. Por ejemplo, en una nave de pollos, GreenGuard complementa a GreenPure atacando patógenos en el aire que puedan causar enfermedades respiratorias.
¿Cómo funciona? GreenGuard aprovecha la tecnología fotocatalítica: superficies recubiertas con un nano-material (TiO₂ dopado con plata y nitrógeno, por ejemplo) que bajo luz UV-A produce radicales que oxidan y destruyen microorganismos. Se instala de manera fija: equipos de luces UV en zonas estratégicas (techo, conductos) y/o paneles recubiertos en las paredes/pasillos. Una vez en marcha, no se ve nada especial –la luz puede ser invisible UV– pero en el ambiente los virus y bacterias van siendo neutralizados al contactar con las superficies activas. El sistema está diseñado para operar 24/7 de forma segura: la luz UV-A usada no produce ozono ni daña a personas/animales presentes.
Beneficios principales: ¿Qué aporta GreenGuard a un cliente?
Desinfección continua y autónoma: A diferencia de desinfectantes tradicionales (que actúan solo al momento de aplicarlos), GreenGuard protege constantemente mientras las lámparas UV están encendidas. Esto significa que incluso entre jornadas de limpieza, el aire y las superficies están siendo saneados. Por ejemplo, en un aeropuerto se reducen contagios en salas de espera; en una granja, se baja la carga microbiana entre lotes sin intervención manual diaria.
Eficacia probada contra patógenos: La fotocatálisis avanzada elimina virus (incluyendo coronavirus, influenza), bacterias (Salmonella, E. coli, Listeria) y esporas fúngicas en el aire con alta eficiencia (se suelen alcanzar reducciones >90% de carga microbiana aérea en las primeras horas). Esto mejora la bioseguridad: menos riesgo de brotes de enfermedad que se transmiten por aire. Estudios pilotos en granjas con sistemas similares mostraron 10% mejora en conversión y menos enfermedades respiratorias en animales expuestos a aire descontaminado.
Bajo mantenimiento y costo operativo: GreenGuard tiene una instalación relativamente sencilla (lámparas y aplicación de recubrimiento fotocatalítico inicial). Luego, solo requiere cambiar lámparas UV cada cierta cantidad de horas de uso (por ejemplo, anualmente) y limpiar polvo de los paneles ocasionalmente. No consume químicos ni genera residuos; el consumo eléctrico de las lámparas es bajo. Esto lo hace sostenible y económico a largo plazo comparado con fumigar rutinariamente o filtrar el aire con sistemas HEPA caros.
Aplicable en entornos críticos: Es ideal para lugares donde no se puede estar rociando desinfectante constantemente. Piense en un hospital veterinario: GreenGuard mantiene el ambiente esterilizado sin mojar equipos ni molestar a los animales. O en una incubadora avícola: ayuda a prevenir la dispersión de patógenos entre huevos, sin residuos que afecten a los pollitos. Incluso en oficinas de empresas agropecuarias, un módulo GreenGuard mejora la calidad del aire para los empleados (valor añadido en tiempos post-pandemia).