GreenDigest Swines es un aditivo natural en polvo para la alimentación porcina, elaborado con clinoptilolita activada micronizada. Su objetivo es mejorar la salud intestinal y el rendimiento en cerdos, a la vez que hacer más sostenible la granja. Podemos presentarlo a un ganadero porcino así: es como darles a tus cerdos un “protector digestivo” diario que absorbe toxinas y estabiliza el intestino, mejorando la conversión alimenticia y reduciendo olores.
¿Qué hace GreenDigest en cerdos?
Captura toxinas y patógenos: Al mezclarse en el pienso (alrededor de 1% de la ración típica), la clinoptilolita pasa por el tracto gastrointestinal sin ser absorbida, actuando localmente. En ese tránsito, atrapa moléculas indeseadas: micotoxinas (toxinas de hongos en el pienso), bacterias dañinas y productos tóxicos del metabolismo (como amoníaco) . Funciona como un filtro interno: secuestra lo perjudicial antes de que afecte al animal y, a cambio, libera minerales útiles como potasio o magnesio. Esto resulta en cerdos con intestinos más limpios, hígados menos sobrecargados y un sistema inmune más fuerte. De hecho, en estudios con dietas contaminadas, la clinoptilolita logró disminuir hasta un 70% el efecto negativo de aflatoxinas en el crecimiento de los lechones, protegiendo órganos como el hígado de lesiones típicas de intoxicación.
Mejora la digestión y la absorción: GreenDigest actúa como estabilizador del pH intestinal, evitando acidosis y diarreas post-destete frecuentes en porcino. También retrasa ligeramente el tránsito intestinal, permitiendo una mejor absorción de nutrientes y agua a lo largo del intestino. ¿Qué nota el ganadero? Menos diarreas en lechones destetados, animales más tranquilos y con mayor ganancia de peso diaria gracias a que aprovechan mejor cada kilo de pienso. Incluso se ha documentado un aumento de peso del +5% en cerdos de engorde usando GreenDigest, asociado a una mejor conversión del alimento en carne.
Reduce olores y emisiones en la granja: Al capturar amoníaco en el intestino y en las deyecciones, GreenDigest ayuda a que los purines sean menos olorosos y contaminantes. Estudios de campo en granjas porcinas muestran reducciones de ~25-30% en la emisión de amoníaco ambiental cuando se suplementa clinoptilolita en la dieta. En un caso real, los niveles de NH₃ en nave bajaron de picos de ~20 ppm a ~14 ppm con GreenDigest. Menos amoníaco significa un ambiente más saludable para los animales (menos tos e irritación respiratoria) y para los trabajadores, además de menos quejas de olores por vecinos. Adicionalmente, se observa una reducción de nitrógeno en las excretas, lo que facilita cumplir normativas ambientales.
Beneficios principales para porcicultores:
Salud intestinal reforzada: Menos diarreas y trastornos digestivos en lechones, lo que mejora la supervivencia y el crecimiento homogéneo del lote.
Detoxificación del alimento: Captura micotoxinas (ej. evita efectos de aflatoxinas) y metales pesados del pienso, protegiendo al ganado de intoxicaciones crónicas.
Mejor conversión alimenticia: Mayor absorción de nutrientes = cerdos que crecen más con el mismo pienso. Por ejemplo, en engorde se han visto ahorros de 1-2 días de alimentación por cerdo, alcanzando peso objetivo antes. Esto implica menor coste de pienso por kilo producido.
Menos emisiones y olores: Reducción significativa de amoníaco y otros gases en las naves, mejorando el bienestar animal y las condiciones de trabajo. Los purines resultantes conservan más nitrógeno utilizable como abono (menos se volatiliza), aumentando su valor fertilizante.
Certificado ecológico: GreenDigest está aprobado por ECOCERT como aditivo para ganadería ecológica, garantizando que es natural, sin antibióticos ni químicos prohibidos.