GreenAgro es un acondicionador de suelos 100% natural a base de clinoptilolita activada, pensado para rejuvenecer tierras agrícolas y mejorar la fertilidad de forma sostenible. Cuando hablamos con un agricultor sobre GreenAgro, podemos presentarlo como “el aliado natural para suelos vivos y cultivos más productivos” . ¿Qué hace exactamente?
Mejora la estructura y retención del suelo: Las partículas porosas de GreenAgro actúan como reservorios de agua y nutrientes en el suelo. Retienen el agua de lluvia o riego y la liberan paulatinamente, prolongando la humedad disponible para los cultivos. En suelos ligeros (arenosos), estudios muestran que dosis moderadas de clinoptilolita pueden aumentar el contenido de agua disponible en un 16-20%, reduciendo la frecuencia de riego necesaria. Con dosis mayores, en condiciones experimentales se llegó hasta un 60% más de capacidad hídrica. Esto se traduce en cultivos más resilientes durante periodos de sequía o calor. Asimismo, GreenAgro mejora la aireación y porosidad, evitando la compactación; un suelo tratado se vuelve más suelo esponja que retiene humedad, pero drena bien el exceso.
Libera y retiene nutrientes: Gracias a su alta capacidad de intercambio catiónico, GreenAgro captura nutrientes esenciales (como amonio, potasio, calcio) cuando hay en exceso, evitando que se lixivien o pierdan, y luego los libera cuando las plantas los requieren. Esto estabiliza el pH, evita la salinización y mantiene una disponibilidad nutricional constante. Tras varios ciclos de cultivo usando GreenAgro, la fertilidad acumulativa del suelo aumenta: se necesita menos fertilizante sintético para lograr igual o mayor rendimiento, porque el suelo “guarda” más fertilidad de un año a otro . En ensayos multianuales se vio que los suelos con GreenAgro conservaron mejor textura, mayor contenido de nutrientes y capacidad de intercambio, reduciendo la dependencia de agroquímicos y generando ahorros al productor a mediano plazo.
Reducción de contaminantes: GreenAgro contribuye a inmovilizar contaminantes o metales pesados en el suelo, reduciendo su biodisponibilidad. Esto mejora la seguridad del cultivo (menos cadmio u otros metales pasando a las plantas) y la calidad de los alimentos cosechados. También, al conservar más nitrógeno en el suelo (en forma amoniacal retenida), se reducen las emisiones de gases como óxido nitroso y amoníaco al ambiente. En otras palabras, GreenAgro aumenta la fertilidad útil del suelo sin aumentar la contaminación.
Beneficios principales: ¿Por qué un productor querría usar GreenAgro?
Más agua y nutrientes donde importan: Aumenta la retención de agua (hasta 20-30%) y nutrientes en la zona radicular, disminuyendo riegos y fertilización excesiva.
Suelos saludables a largo plazo: Mejora estructura (más porosidad, mejor textura) y equilibra el pH, evitando degradación por uso intensivo. Tras repetidas aplicaciones, el suelo se enriquece en materia orgánica y capacidad de intercambio, volviéndose más fértil año tras año.
Menos lixiviación y químicos: Reduce la fuga de fertilizantes al subsuelo y cursos de agua, permitiendo bajar dosis de fertilizantes sintéticos (~30% menos, según casos reales) sin pérdida de rendimiento.
Mayor rendimiento sostenible: Potencia la productividad de los cultivos de forma ecológica, muchas veces elevando los rendimientos (~10% en peso de cosecha adicional en hortícolas, según experiencias) . Todo esto sin dañar el medio ambiente, alineado con agricultura orgánica (GreenAgro también está certificado ECOCERT como insumo permitido).